Locombio
Larga vida a los gaiteros a su musica y a la tradición de la cumbia San Jacintera.
Que obra tan maravillosa.
Favorite track: Maestro Toño García.
Los Gaiteros de San Jacinto
Toño García: el último cacique.
Cumbia has taken the dance floors worldwide but at this point it might be crucial to remember where everything started, to be enchanted again with its original sound, with magic of gaita flute, the calling of the Llamador drum and the nostalgic poetic voice inspired by Los Montes de María majestic landscape. Toño García: el último cacique was recorded to honor Manuel Antonio "Toño" García, one of living legends of cumbia, and brought together San Jacinto´s gaita and cumbia royalty to pay tribute to his most influential and representative gaita flute player.
The band, directed by Gabriel Torregrosa, has taken the roots sound of cumbia around the world and this record is the result of a band that has preserved its legacy generation after generation to deliver a breathtaking sound that can only be achieved through time. The record presents Yeison Landero, Andres Landero´s grandson, performing for the first time with the band. Alongside master Carmelo Torres, perhaps the last two remaining guardians of the sabanero accordion legacy to bring the full spectrum of cumbia sound to the production.
--------
ESP
Toño García: el último cacique es el tributo de Los Gaiteros de San Jacinto a uno de sus músicos y maestros más representativos, leyenda viviente de la cumbia y todo un símbolo de la tradición de los Montes de María. El disco recoge en 15 canciones inéditas el trabajo de los últimos 10 años de la banda en donde han tocado sin parar llevando el sonido original de la cumbia y la música de gaita por el mundo. La agrupación, dirigida por Gabriel Torregrosa, ha trabajado de la mano de maestros como Juan "Chuchita" Fernández, Carmelo Torres y Toño García asegurando el relevo generacional que hace que Los Gaiteros de San Jacinto y su música estén hoy más fuertes que nunca.
Antonio Toño García es hoy el gaitero mayor de los Gaiteros de San Jacinto. Toño nació el 16 de enero de 1930 y su gaita unió definitivamente a Los Gaiteros tras la muerte de su maestro Manuel "Mañe" de Jesús del Águila Mendoza de quien aprendió el sonido auténtico de la música San Jacintera. Campesino consagrado de quien todo el que lo conoce resalta su infinita nobleza, el maestro Toño ha dedicado su vida a la interpretación y la enseñanza de la gaita. Tras la muerte de Toño Fernández, Los Gaiteros de San Jacinto pasaron a ser liderados por Nicolás Hernández, Juan "Chuchita" Fernández y Toño García y bajo el liderazgo de los tres se grabó el aclamado disco "Fuego de cumbia" que dejó claro el lugar de la agrupación como guardianes de un legado ancestral que ha sobrevivido siglos.
Toño recibió en el 2018 el primer premio "Tributo a los grandes", Homenaje a la vida y obra de los maestros en un esfuerzo de Llorona Records por visibilizar su legado. En la placa que se le entregó en sus manos en San Jacinto se pueden leer las siguientes palabras:
"Tributo a los grandes" Homenaje vida y obra a Manuel Antonio "Toño" García por su aporte a las músicas tradicionales de Colombia. Su música, tallada pacientemente con el tiempo, es la extensión misma de la plenitud de los Montes de María y el alma campesina, la raíz que ha sembrado su gaita guardará por siempre el sonido original de Los Gaiteros de San Jacinto.
John Jaider Fuentes (1977-2019)
La reciente e inesperada partida de John Jaider Fuentes, gaiteros y maraquero de la agrupación, hace que este disco contenga las últimas grabaciones de este gran músico y amigo a quien también dedicamos este trabajo.
John Jaider Fuentes recibió el llamado de Juan "Chuchita" Fernández para tocar a su lado en el año 2001. Heredero de la tradición de Nicolás Hernández, John demostró desde niño sus habilidades para interpretar la gaita macho, la maraca y la percusión.
En el año 2009, tras la unificación del grupo de Toño García y Gabriel Torregrosa con el grupo de Juan "Chuchita" Fernández para dar nueva vida a Los Gaiteros de San Jacinto, John pasó a ser el machero y maraquero de la agrupación, tocando desde entonces y hasta el día de su muerte en innumerables giras y conciertos así como en los discos Así tocan los indios, Dub de Gaita: el fin del mundo y Toño García: el útlimo cacique. En el año 2005 al lado de Juan "Chuchita" y en el 2016 de Rafael Castro Fernández, la pareja de gaiteros conformada por John Fuentes y Damian Bossio ganó el premio a mejor agrupación de gaita profesional en el Festival de Gaitas de San Jacinto.
El 22 de octubre del 2019 John Fuentes falleció inesperadamente en el aeropuerto de Santiago de Chile justo después de abordar el avión para regresar a casa cerrando una gira difícil que nunca llegó a su fin debido a la situación política del hermano país. Estas grabaciones hacen parte del legado de uno de los músicos más grandes que han pasado por las filas de Los Gaitero de San Jacinto, alma noble y leal cuya amistad fue siempre un regalo. John, buen viaje, embruja el cielo con tu maraca y tu gaita que acá te escucharemos siempre.
Agradecimientos:
Los Gaiteros de San Jacinto agradecen a:
Marcela Sarmiento Medina, Isabella Bossio Sarmiento, Manuela Bossio Sarmiento, Lorena Nieblas Ariza, Matias Torregrosa, Mónica Millan, José Fontalvo, Julián Fontalvo, Jorge Mario Castellar, Usta Caraballo, Virlandia María Usta Caraballo, Jorge Fuentes de la Rosa, Rosalva Ramos Ramírez, Jaider Fuentes Usta, Johnvir Fuentes Usta, Danna Estefan Fuentes Usta, Rafael Pérez García, Fundación Golpe Tambó, Fundación Mi Gaita, Elber Álvarez, Miguel Manrique, Jeiver Andrés Rodríguez Villalba , Natalia Marcela Rodríguez Villalba, Fredis Barrio Barrio, Federman Arrieta Rodríguez, Javier Flores Díaz, Escuela Herederos Ancestrales de San Jacinto Bolivar, Bety Ochoa, Joche Anillo, Keiby Daniela Posada, Isabela Posada, Mariam del Pilar Posada, Juan Sebastián Posada, Carme Herrera, Doly Beltrán, Aracelis Landero, Hugo Lora, Jennifer Castellar, Andrés Elis Landero, Samantha Landero, Hannibal Hernández, David Ruiz.
Llorona Records agradece a:
Alfonso Gómez, Edith Guzmán, Juan Sebastián Gómez, Alessandra Osejo Turrini, Jacinto Gómez Osejo, Roberto Morales, Macarena Morales Gómez, Julián Beltran, Andrés Peña, Laura Velasquez, Fundación Enrica Arturo y Enrica Sesana, Maria Claudia Santos, Roberto Navas Gómez, Rafael Pérez García, Elber Álvarez, Camilo García, Juan Esteban Ríos.
credits
released November 22, 2019
Los Gaiteros de San Jacinto son:
Rafael Castro Fernández - voz
Manuel Castro Fernández - voz
Juan Chuchita Fernández - voz
Manuel Antonio "Toño" García - Gaita hembra
Yeison Landero - Acordeón y voz
Gabriel Torregrosa - Dirección musical, tambor llamador, guacharaca y coros.
Damián Bossio - Gaita Hembra
John Fuentes - Gaita macho y maraca
Jeiber Rodríguez - Gaita hembra
Wilson Fontalvo - Tambor alegre y coros
Alberto "Beto Cartagena" Posada - Tambora y coros
Músicos invitados:
Carmelo Torres - Acordeón y voz
Elber Álvarez - Voz y gaita hembra
Edgard "El Peke" Gutierrez
Producido por Diego Gómez
Grabado en Bogotá en Estudios Audiovisión en noviembre del 2018
Ingeniero de grabación Stefano Pizzaia
Ingeniero de grabación asistente Andrés García
Mezclado por Diego Gómez en Llorona Records
Masterizado por Frank Merritt en Carvery Cuts
Producción Ejecutiva: Llorona Records
Dirección de producción: Eddy Johanna Gómez
Producción logística: Germán Beltran
Fotografía: Carolina Osejo
Diseño: Johanna Páez aka Yoda
supported by 7 fans who also own “Toño García: El último cacique”
I have been several times in Belém and around in the delta of the Amazon & Tocantins rivers, went to carimbó little festivals in the middle of Marajó Island, taking analog photos of these afro-delta traditions, between 2000-2010 ... this release is huge, I pay homage to Samy Ben Redjeb for suceeding such a project! I hope one day Analog goes for French Guyana, Martinique & Guadeloupe vintage sounds. These CARIMBÓ-SIRIA & candomblé songs are FANTASTIC ! Chat-verre